“La mente es el gran destructor de lo real. Destruya el discípulo al destructor. Abandone lo falso, entre a lo verdadero”.
Helena P Blavatsky. La voz del silencio
El Tálamo Nupcial o Cámara Nupcial, alude a la glándula pineal, la puerta a través de la cual el Espíritu desciende en la personalidad humana preparada, con el fin de celebrar las “bodas” con el alma
En la antigua China se originó una manera de ver el tiempo, tomando los ocho trigramas de la brújula china (Ba Gua), lo que conduce a nueve ciclos de tiempo consecutivos y recurrentes.
Para el buscador abnegado de los aspectos más profundos de la vida, la Alquimia ofrece una descripción detallada del camino del cambio fundamental del ser
Cuando cierta parte de una planta muestra una desviación de la norma, una falta, un "error", siempre tiene la solución para ello, ya que todo en la naturaleza se esfuerza por el equilibrio
El principio espiritual de una planta puede ser llamado su “arquetipo” o “esencia”. Trabaja en el cuerpo de una planta desde el exterior y se expresa en la forma de la planta. Es su cualidad. Tan
"Hay una luz que brilla más allá de todas las cosas de la Tierra, más allá de todos nosotros, más allá del cielo, más allá de las alturas, los cielos más altos. Esta es la luz que brilla en
Existe una relación interna entre los diversos caminos místicos. Esto no es de extrañar, porque se trata de las dimensiones del ser humano. Y estas son independientes de la naturaleza de su cultura,
“El objetivo último de las enseñanzas herméticas es la “regeneración”, regeneración que proporciona la conciencia de la unidad con todo lo creado, o dicho en otros términos, la iluminación, o el
“Hermes Trismegisto fue visto como el modelo de sabio, depositario de un saber ancestral (anterior al Diluvio Universal), conducente a despertar la verdadera esencia divina del ser humano, a través
Como promedio, reequilibramos nuestro sistema vital doce veces por minuto. Exhalamos ácido carbónico, inhalamos oxígeno. Si esto va bien, podemos vivir la vida. Si ya no logramos que entre oxígeno
El misticismo no es solo una orientación interior ajena al mundo, sino que puede culminar en una vida activa. Dorothee Sölle la tuvo: "Mi felicidad siempre ha comenzado con el altruismo".
Cristián Rosacruz y los demás candidatos, se esfuerzan por purificar y transformar su propia esencia bajo la guía del Anciano (el principio divino presente en el ser humano).
Cristián Rosacruz es el que "une la rosa eterna a la cruz de la transitoriedad". Él es el que tiene el valor de perderse para encontrar su verdadero ser. Las bodas alquímicas de Cristián
Lo que el Ser Absoluto hace es derruir completamente las barreras que nos cristalizan, que nos aprisionan y crean lentes que distorsionan la Verdad Absoluta.
Las formas generan campos vibratorios relacionados con su configuración, proporción y color, que provocan acciones distintas sobre nuestro sistema celular.
"Para los que no se han visto afectados, incluso una mordedura de serpiente es un beso de amor. Pero para los consentidos, incluso un beso de amor es una mordedura de serpiente' - Mikhail
Las ciencias espirituales postulan la existencia de un principio eterno que, a falta de otro nombre, podemos llamar “Yo soy”, “Tao” o, simplemente, Dios o el Todo inmanifestado presente en la
En cada nueva época, cambia el espejo cultural con el que se muestra la verdad. Mientras que para Platón y Plotino el espíritu eterno, el “Uno”, se manifestó a la percepción sensorial en “lo Bello”,
El espejo cultural del alma tiene hoy muchos matices. Rara vez los puntos de vista individuales de lo que es bello han sido más complejos que en el ámbito cultural moderno.
Cuando el principio de Luz vibra en mi ser, puede tocar el principio de luz de otras personas, y crear resonancia, conectividad. De ahí surge una obra de arte común, creada por todos para todos.
"La causa principal del desorden en nosotros mismos es la búsqueda de la realidad prometida por otros. Seguimos mecánicamente a quien nos asegura una vida espiritual confortable".
La leyenda del San Jorge y el dragón es muy conocida y celebrada en numerosos países (Portugal, Georgia, Inglaterra…), y también en regiones de nuestra geografía (Cataluña y Aragón).
El trabajo sobre sí mismo es principalmente un trabajo realizado sobre la imagen de uno mismo, en el que a veces juega un papel importante la imagen que se supone tienen los demás de uno. Pero, en
Haz lo que amas. Ama lo que haces. Estos breves principios nos conectan, por una parte, con la antigua sabiduría y, por otra parte, con el sentir general de las vivencias diarias.
A lo largo de la historia de la humanidad, se han dado periodos en los que el arte, la ciencia y la religión formaron una trinidad de carácter trascendente. En otros, por el contrario, no solo se
En 2020 se cumple el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven. Murió el 26 de marzo de 1827. Lo que las Sagradas Escrituras son para una persona religiosa, la música de Beethoven puede ser para
“La puerta a la consciencia del alma permanece cerrada mientras vivamos de lo conocido, del viejo saber. Porque el "conocimiento conocido" es como un velo, como una puerta, que nos oculta
La enseñanza de la consciencia universal contenida en el Sutra del «Sexto Patriarca» se atribuye a Hui-neng. Fue el sexto patriarca después de Bodhidharma, trajo el budismo de la India a China y
Las ideas que determinan los vértices de un triángulo equilátero están en equilibrio mutuo, en plena armonía. Tal triángulo representa uno de los principios básicos del camino espiritual
La vida es siempre un viaje hacia uno mismo. Es una aventura porque siempre nos confronta con lo inesperado, lo desconocido y, a menudo, lo indeseable; desafíos que al final solo podemos superar
El mundo del arte tiene su propio lenguaje. Durante siglos, especialmente en la arquitectura sagrada, los artistas han manifestado su consagración a la espiritualidad representando escenas
Durante los siglos XII y XIII, la desviación "hereje" de los cátaros y albigenses del dogma oficial llevó al genocidio religioso más cruel de la historia europea.
El domingo 16 de
Me dije a mí mismo que viviría mi vida, haría mi trabajo, me ocuparía de lo necesario. Pero imperceptiblemente se abrió en mí un "pozo de vulnerabilidad", una herida que quedó abierta.
Detrás del himno de Europa se esconde la idea de una persona que deambula por el "pabellón estrellado". El mensaje de una sabiduría universal, la alquimia, fue plantado en el centro de una
El período renacentista, nacido después del frío invierno medieval, dio vida a una simbólica primavera repleta de flores y frutos espirituales. Se estaba buscando el restablecimiento de la auténtica
Estamos creando un desequilibrio flagrante en todo el campo de vida planetario, que solo puede ser compensado por grandes transformaciones y desastres globales.
Nos gustaría contemplar algunos aspectos del aislamiento que sentimos de vez en cuando. Aislamiento que ahora, más que nunca, es una característica de nuestra vida cotidiana, porque, en estos tiempos
El buscador de la Luz se conoce a sí mismo y al mundo entero tal como es, con todas sus imperfecciones y contradicciones. Él se enfrenta con valentía a lo que ve.
“Cuando la gente ve algunas cosas tan hermosas,
otras cosas se vuelven feas.
Cuando la gente ve algunas cosas tan buenas,
otras cosas se vuelven malas."
Las innumerables y universalmente uniformes narraciones del Viaje del Héroe pueden, de hecho, ser vistas como representaciones metafóricas de un proceso intra-personal.
Nuestra actitud hacia la vida puede cambiar cuando buscamos el sentido de la vida. Cuando sentimos que nuestra existencia tiene un significado, la perspectiva de lo que sucede en la vida cotidiana se
Podemos experimentar un gran consuelo por el hecho de que existe un punto focal energético, donde las almas maduras pueden elevarse a sí mismas e incluso profundizar.
Karma es uno de los términos comúnmente usados en la literatura esotérica actual, popularizado en el lenguaje cotidiano, donde ha reemplazado la palabra destino. El destino ha sido usado durante
Con el fin de orientar correctamente la circulación de los vehículos, se han realizado elevaciones en el borde de la carretera, constituidas por elementos de hormigón.
Cuando somos confrontados con el misterio de la muerte, nuestra existencia a menudo nos parece irreal. ¿Quién soy? ¿Dónde me conduce esta vida? ¿Acaso todo esto es efímero?
En el artículo anterior hemos descrito la vida y obra del compilador del Kalevala, el médico y botánico Elías Lönnrot. En esta parte se abordará la innovadora interpretación espiritual del filósofo y
¿Podemos inscribir las tradiciones africanas en el corpus de la enseñanza universal? Una lectura vertical a la luz del sincretismo religioso puede ayudar. Describiendo el Mvett, uno se da cuenta de
Jerónimo Bosch (1450-1516) pintó generalmente la cruz del Cristo en forma de una tau (T, última letra del alfabeto hebreo). En el desarrollo de este símbolo, vemos reflejarse varias etapas de la
Una verdadera meditación consistiría en tener en cuenta la triple dimensión del ser humano (cuerpo, alma y espíritu), permitiendo así unirse al núcleo más puro de nuestro ser: la Rosa del Corazón
La Ilíada finlandesa, el Kalevala, como se la llama a veces, es una epopeya que ocupa un lugar permanente en la literatura mundial. Hace más de cien años, el 6 de diciembre de 1917, Finlandia se
Queremos rutas, pistas, y los juegos ofrecen todo eso. Pero nunca nos realizamos enteramente en ellos, pues buscamos fuera de nosotros lo que sólo puede ser encontrado dentro.
De todas las criaturas existentes, solo el ser humano está dotado de razón. Aún debe hacerse consciente de su presencia y de la unidad que existe entre la suya y la de los demás.
Quien quiera comprender esta pregunta necesita reconciliar ciencia y religión para no aferrarse a dogmas, tener autonomía interna y utilizar la comprensión racional para la búsqueda de algún tipo de
El hombre que comprende el Amor, se vuelve inmortal.
El hombre que comprende la sabiduría, se vuelve perfecto.
El hombre que ha captado la verdad, se vuelve libre.
La eternidad en el hombre es una realidad. Está vinculada a través de él a la materia, a la realidad material de su ser, para que pueda dominarla. Debe darse cuenta, cambiando su propia realidad.
“¡No tengo tiempo!” ¿Cuántas veces hemos estado diciendo esto últimamente? Es verdad, carecemos de tiempo para hacer muchas cosas, pero por encima de todo, ya no tenemos tiempo libre para
Durante un corto periodo del verano de 1986, fue posible visitar El Tíbet en Nepal sin un programa fijo y guiado, y sin un detallado y supervisado horario. Aprovechamos aquella oportunidad para
Extracto del podcast de la Fundación Rosacruz perteneciente a la serie Christian Rosenkreuz und die Fama Fraternitatis publicada en YouTube. Escena en Damasco (siglo XVI). Voces; ruido de la calle;